A tu vera
1964
León y Solano,
―María Dolores Flores Ruiz “Lola Flores”―
Estribillo:
A tu vera,
siempre a la verita tuya,
siempre a la verita tuya,
hasta que de amor me...
Antonio Vargas Heredia
1938
Joaquín de la Oliva, Juan Mostazo, Francisco Merenciano
―Magdalena Nile del Río “Imperio Argentina”―
( De la película hispano-alemana "Carmen la de Triana" )
Con un clavel grana sangrando en la boca,
con una varita de mimbre en la...
¡Ay! pena, penita pena
1951
(Farruca-zambra)
Quintero, León y Quiroga
―María Dolores Flores Ruiz “Lola Flores”―
(Compuesta originalmente para el espectáculo “La copla nueva”, que en 1951 protagonizó Luisa Ortega y su padre, Manolo Caracol, en el Teatro Calderón de Madrid. ...
Campanera
1957
(Pasodoble)
Letra: Naranjo, Murillo y Segovia, música: Genaro Monreal
― José Jiménez Fernández " Joselito"―
(Joselito fue niño prodigio de la canción y se le conoció también por los apodos: "El niño ruiseñor", "El niño de la voz de oro" y "El pequeño...
Cocinero, cocinero
Perelló y Montorio
― Antonio Molina de Hoces “Antonio Molina”―
(De la película: “Esa voz es una mina”, 1955)
Estribillo:
Cocinero, cocinero, enciende bien la candela,
y prepara con esmero un arroz con habichuelas.
Cocinero, cocinero, aprovecha la...
Doce cascabeles
1964
Ricardo Freire González
― José Jiménez Fernández " Joselito"―
(Joselito fue niño prodigio de la canción y se le conoció también por los apodos: "El niño ruiseñor", "El niño de la voz de oro" y "El pequeño ruiseñor".)
Estribillo:
Doce cascabeles...
El Beso
1947
(Pasodoble)
Letra: Adrián Ortega; música: Fernando Moraleda
— Celia Gámez Carrasco " Celia Gámez"—
(Fue interpretado por primera en el Teatro Alcázar de Madrid el 17 de septiembre de 1947 por Celia Gámez en el estreno de la opereta ''La estrella de Egipto'' de la...
El emigrante
1947
(Bolero flamenco)
Letra: Juan Valderrama Blanca “Juanito Valderrama”
Música: Manuel Serrapí Sánchez “El Niño Ricardo” con partitura de Manuel Pitto
― Juan Valderrama Blanca “Juanito Valderrama” ―
Tengo que hacer un rosario
con tus dientes de marfil
para...
El Relicario
1914
(Pasodoble)
Letra: Armando Oliveros y José Mª Castellví, música: José Padilla
―Francisca (Paca) Marqués López “Raquel Meller”―
Un día de San Eugenio
yendo hacia El Prado le conocí,
era el torero de más tronío
y el más castizo de to...
En tierra extraña
Manuel Penella Moreno, Antonio Álvarez Alonso
― Concepción Piquer López “Dª Concha Piquer”―
Voy a contarles a ustedes
lo que a mí me ha sucedido;
fue la emoción más profunda
que en mi vida yo he sentido.
Fue en Nueva York, una Noche Buena,
que yo...
Francisco Alegre
1945
(Pasodoble)
Quintero, León y Quiroga
― Juana Reina Castrillo” Juanita Reina”―
(Juanita Reina la estrenó el 31 de octubre de 1945 en su espectáculo "Solera de España nº 3". En 1947 fue incluida en la película "La Lola se va a los Puertos")
En los...
Fumando espero
1922
(Tango)
Letra: Félix Garzo; música: Juan Viladomat Masanas
―María Antonia Abad Fernández “Sara Montiel”―
(Tango popularizado en España por Sara Montiel en su película “El último cuplé”, dirigida por Juan de Orduña en 1957.)
Fumar es un...
Habaneras de Cádiz
1984
Letra:Antonio Burgos; Música: Carlos cano
―José Carlos Cano Fernández “Carlos Cano”―
Desde que estuve niña en La Habana,
no se me puede olvidar
tanto Cádiz ante mi ventana, tacita lejana,
aquella mañana pude contemplar.
Las olas de La Caleta que es...
Habaneras de Sevilla
1987
Letra: Antonio Burgos; Música: Carlos cano
―José Carlos Cano Fernández “Carlos Cano”―
Aún recuerdo el piano
de aquella niña
que había en Sevilla,
la novia del embarcado
nunca la siesta dormía.
Sola en los corredores de mecedora,
de consola...
Islas Canarias
1935
(Pasodoble)
—Versión del grupo "Los Sabandeños"—
Letra: Joan Josep Picot Bernabé; Música:Josep María Tarridas Barri
(Himno oficioso del archipiélago)
Ay, Canarias,
la tierra de mis amores,
ramo de flores,
que brota de la...
La Bien pagá
Ramón Perelló y Juán Mostazo
―Miguel Frías de Molina “Miguel de Molina”―
(De la película "Esta es mi vida", Argentina 1952)
Na te debo,
na te pido,
me voy de tu vera
olvídame ya
que pagao con oro
tus carnes morenas
no maldigas paya
que estamos en paz.
No te...
La falsa monea
Ramón Perelló, Juan Mostazo y Sixto Cantabrana
―Magdalena Nile del Río “Imperio Argentina”―
(De la película "Morena clara" dirigida por Florián Rey y protagonizada por Imperio Argentina, Miguel Ligero y Manuel Luna. Está basada en la obra de teatro homónima de Antonio...
La hija de Don Juan Alba
Infantes y Ribas
―Miguel Frías de Molina “Miguel de Molina”―
La hija de Don Juan Alba;
dice que quiere meterse a monja. (bis)
En un convento chiquito
de la calle La Paloma.
Dicen que el novio no quiere,
ella dice no me importa,
y se ha comprado un...
La Lola
(Chotis)
Letra: Francisco Lozano y Enrique Arroyo; Música: Francisco Alonso y Joaquín Belda.
Versión de María de los Ángeles López Segovia “Lina Morgan” en la comedia “Dos chicas de revista”―1972―
(De la revista “Las cariñosas” ―1928― del granadino...
La luna enamorá
(Bulería)
Ángel Ortiz de Villajos Cano
―Estrella Castro Navarrete”Estrellita Castro”―
Dicen que tiene la luna,
lunita clara, luna lunera,
amores con un gitano
que la camela, que la camela.
Y que con una guitarra
a la lunita jalea,
y le canta bulerías,
y ella contesta...