LA CANCIÓN DEL OLVIDO o "MARINELA"
Canción del Olvido
(Romanza)
De la zarzuela "La canción del olvido"
Música: José Serrano; libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde
(Comedia lírica en un acto, dividida en cuatro cuadros. Estrenada en el Teatro Lírico de Valencia el 17 de noviembre de 1916. La acción se sitúa en el año 1799 en Sorrentinos, ciudad imaginaria del reino de Nápoles. En un principio la obra se iba a llamar "El Príncipe errante" pero al parecerle al compositor un título poco afortunado, sugirió llamarla, la "Canción del Olvido)
Marinela, Marinela,
con su triste cantinela
se consuela de un olvido maldecido,
Mari, Marinela.
Campesina, campesina,
como errante golondrina
cantarina, vas en busca del amor.
Pobre golondrina
que al azar camina
tras un sueño engañador.
El aire murmura en mi oído,
dulces cantares
que en nuestros labios ha sorprendido
en noches lejanas de amor.
Cantares de tiempos mejores,
cantares risueños
que huelen a flores
y alientan ensueños de amores.
Marinela, con su cantinela
busca olvido a su dolor;
Pobre Marinela,
ese bien que anhela,
no la da ese amor...